Main menu

Cursos en preparación

Hematimetría, del microscopio al análisis multiparamétrico

La Hematimetría es un conjunto de técnicas que permite estudiar, de manera descriptiva, el compartimiento celular sanguíneo. Su desarrollo histórico mediante técnicas manuales, tinciones y cámaras de dilución está obsoleto. Actualmente dichas técnicas se realizan con contadores de partículas en suspensión denominados autoanalizadores o analizadores hematológicos.

Desarrollados en la segunda mitad del siglo XX, han permitido incorporar nuevos parámetros leucocitarios, eritroides y plaquetarios. Utilizan distintas metodologías, predominando los sistemas eléctricos y ópticos, con tendencia en los equipos más modernos a converger o complementarse. Se han incorporado variaciones, tanto técnicas (impedancia / radiofrecuencia / accucount, citoquímica-citometría, fluorescencia, monoclonales, enfoque hidrodinámico-citometría de flujo) como de software (algoritmos matemáticos, sistemas de alarma, representación gráfica, estación de trabajo), que mejoran la cantidad y calidad de parámetros analizados en una misma muestra simultáneamente y su expresión en un perfil de resultados conocido como hemograma.

Desde nuestra experiencia personal, creemos que un mejor conocimiento de cómo funcionan nuestros equipos y de lo que les podemos exigir, tanto en la actualidad como en un futuro, son la clave para mantener el alto grado de calidad y desarrollo que este apasionante campo requiere.

El hemograma, tal como lo conocemos, es una herramienta imprescindible y muy sofisticada, desarrollada desde nuestro conocimiento de la Hematología en nuestros laboratorios, y que tiene en el diagnóstico y seguimiento de nuestros procesos, numerosas aplicaciones. Sus desarrollos actuales podrían encontrar aplicaciones en la evaluación de la medula ósea y de tejidos o líquidos biológicos previamente tratados.

Todo ello justifica sobradamente la realización de este Curso de Hematimetría, desde el punto de vista de un extenso análisis multiparamétrico. Confiamos en poder detenernos, reflexionar y aprender lo que estos equipos nos ofrecen, e incorporar a nuestra práctica diaria aquellos aspectos más útiles. Todo ello redundará en beneficio de nuestros pacientes y en el nuestro propio, al acercarnos a esta disciplina con un mayor conocimiento y comprensión de su funcionamiento, mantenimiento y correcta interpretación.

SANIFOR ha recibido la certificación WIS de calidad: